En Chile, existen diferentes tipos de contratos de trabajo que los empleadores pueden utilizar para contratar a sus trabajadores según sus necesidades. Conoce a continuación los tipos de contratos más comunes:
Contrato de trabajo indefinido ⌛⏳
Este tipo de contrato es el más común en Chile. En él, el empleador contrata al trabajador sin una fecha de término específica. El contrato puede ser terminado por cualquiera de las partes, pero se requiere un aviso previo de 30 días.
Cuando el trabajador pasa a contrato indefinido, él se hará cargo de pagar el seguro de cesantía de un 0,6% de su sueldo imponible.
Contrato de trabajo por obra o faena 🚧
Este contrato se utiliza para trabajos específicos y determinados. El contrato se termina cuando se completa la obra o faena acordada. Si la duración de la obra o faena no está definida, el contrato se considera como indefinido.
Estos tipos de contratos tienen obligaciones distintas a comparación de otros tipos de contratos.
Contrato de trabajo a plazo fijo 🕛
En este tipo de contrato, el empleador contrata al trabajador por un período específico de tiempo. Al finalizar este período, el contrato se termina automáticamente, sin necesidad de un aviso previo.
Contrato de trabajo por temporada 👨🏽🌾
Este tipo de contrato se utiliza para trabajos que se realizan en períodos específicos del año, como en la agricultura o turismo. El contrato se termina al finalizar la temporada.
Recuerda que un contrato de trabajo bien estructurado es la base para una relación laboral exitosa y duradera. ¡Asegúrate de estar informado y tomar la mejor decisión para ti y tu empresa!
En contakaizen, estamos comprometidos con ayudarte a encontrar el mejor tipo de contrato para tu empresa y tus empleados. Contáctanos si necesitas más información o asesoría en este tema.
¡No dudes en hacer las preguntas que necesites! Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu negocio y tus empleados.