Hoy queremos abordar un tema crucial para cualquier empresa que comience a crecer y a aumentar su equipo de trabajo: las vacaciones. ¿Qué son? ¿Cuántos días corresponden? ¿Son obligatorias? ¿Se pueden vender?
En este post, hablaremos detalladamente sobre este importante tema.
Qué son las vacaciones 🌅
- Las vacaciones son un derecho que todo trabajador dependiente adquiere por trabajar en una empresa. Es importante mencionar que este beneficio no aplica para trabajadores independientes, es decir, aquellos que emiten boletas de honorarios.
Días de vacaciones 🗓️
- En Chile, las vacaciones legales corresponden a 15 días hábiles por año de servicio. Es decir, por cada año trabajado, el trabajador tiene derecho a recibir 15 días hábiles de descanso que pueden ser negociados entre el empleado y el empleador. Existe una ley de vacaciones progresivas que explicaremos en detalle en otro post.
Es obligatorio 🧑🏽⚖️
- Es importante destacar que el empleador está obligado a entregar los 15 días hábiles al año de vacaciones a su trabajador. Sin embargo, el trabajador puede acumular hasta 30 días hábiles de vacaciones, llegando a ese tope, el trabajador está obligado a tomarse vacaciones.
Venta de vacaciones y opinión propia 💵 💬
- En cuanto a la venta de vacaciones, aunque no es legal, es una práctica que se realiza con frecuencia. En nuestra opinión, siempre y cuando no exista un abuso de poder y sea negociado de forma justa entre ambas partes, no debería haber problema alguno.
Recuerda que como empleador, es tu responsabilidad conocer y respetar los derechos de tus trabajadores en cuanto a las vacaciones se refiere. ¡Asegúrate de planificar bien el calendario de vacaciones para que tanto tu equipo como tú puedan disfrutar de un merecido descanso!